Escuela obligatoria y mundo laboral

17.00 (IVA incluido)

Los departamentos de orientación de los I.E.S. y la transición al trabajo del alumnado que abandona la escuela tempranamente. El caso de Córdoba.

Descripción

Sinopsis

Este trabajo tiene su origen en investigaciones recientes en las que han participado sus autores. En concreto nos referimos a un proyecto I+D seleccionado por la Dirección General de Investigación del MEC e informes técnicos por el Instituto Municipal de Desarrollo Económico y de Empleo de Córdoba (IMDEEC).

Los componentes del equipo de investigación que han plasmado esta obra pertenecen a la Facultad de Ciencias de la Educación por un lado y a la Facultad de Ciencias del Trabajo por el otro, ambas de la ciudad de Córdoba. Ocupan, por tanto, distintas áreas del conocimiento, explicando así la afluencia y combinación de contenidos y apreciaciones hechas desde la pedagogía y la sociología.

Aun sin avanzar conclusiones, podemos señalar que los resultados obtenidos añaden confirmación a una hipótesis general que subyace a múltiples estudios generales o locales, de enmienda de males o mejora de bienes educativos: el carácter pluridimensional de la tarea educativa, fuera y dentro de la institución. Tal pluridimensionalidad se hace más patente si cabe en la relación entre educación y trabajo, o al estudiar la transición al sistema laboral desde el sistema educativo. Cuestiones todas éstas que han sido tratadas en profundidad durante la investigación y posterior publicación de esta obra.

Autor

Mª Vicenta Pérez Ferrando y Juan Luengo García (coordinadores)

Ficha técnica

Título: Escuela obligatoria y mundo laboral
Autor: Mª Vicenta Pérez Ferrando y Juan Luengo García (coordinadores)
Precio: 17,00€
Fecha de publicación: 2009
ISBN: 978-9700-608-8
Medidas: 17×24 cms
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas (número): 144
Valoraciones (0)
0 revisiones
0
0
0
0
0

Valoraciones

Limpiar filtros

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.